Skip to content

La visión de Jordi Alemany: Corporatocracia y Capitalismo Consciente

Conversamos con Jordi Alemany,  quien se define como un curioso y un estudioso de lo que pasa en el mundo, y quien fuera elegido por Forbes España como Best Influencer 2022. Especializado en temas de liderazgo y autor de Liderazgo Imperfecto hablamos sobre su visión del rol de las corporaciones, los cambios en el liderazgo, los aprendizajes de la pandemia y el desafío que presentan las nuevas generaciones. Los problemas de la corporatocracia y el surgimiento del capitalismo consciente como parte de una voz que cada día suena más fuerte.




En esta crítica a la corporatocracia, dónde de las 100 economías más grandes del mundo cerca de 78 son empresas privadas, surgen movimientos como el Capitalismo Conscient cuya visión es " combinar fundamentos del capitalismo como el intercambio voluntario, la emprendeduría, la competencia y la libertad de comercio con valores humanistas como la confianza, la compasión, lo colaboración y la creación de valor".

Estas nuevas aproximaciones para repensar el mundo y el concepto de éxito cobran cada día más adeptos entre los emprendedores. La materialización de esta visión puede verse en el gran crecimiento de Sistema B   cuya propuesta "apunta a una economía que pueda crear valor integral para el mundo y la Tierra, promoviendo formas de organización económica que puedan ser medidas desde el bienestar de las personas, las sociedades y la Tierra, de forma simultánea y con consideraciones de corto y largo plazo". Un concepto que se lleva muy bien detrás de los que buscan una economía circular.